Lengua oral
La importancia de la lengua oral, la escritura y el alfabeto en la preservación cultural, es que estás son importantes, no solo para nosotros como personas si no también para nuestras culturas, creencias y religiones porque estás se basan mucho en la escritura y el habla para poder comunicarnos, así mismo es importante saber que hace mucho tiempo se venia practicando lo que era la lengua, la escritura y el alfabeto, solo que estas en diferentes culturas e idiomas respectivos.
Un claro ejemplo seria el de los mayas, al ser estos una gran parte de la región de Centroamérica, ellos tenían su propio lenguaje y escritura, además de tener sus propia lengua.
Estos escritos fueron y siguen siendo uno de los idiomas de américa latina más extenso y que se sigue hablando sobre este tema. Los mayas fueron una civilización que estuvo presentes en Guatemala y México (en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco) principalmente, así como en Belice, y la parte occidental de Honduras y El Salvador, y abarcaron un gran territorio siendo así una de las civilizaciones antiguas con mayor importancia tuvo.
En el Popol Vuh se cuenta la historia de Los dioses Gemelos: Hunahpú e Ixbalanqué, que nacieron del encuentro entre Hun-Hunahpú y la doncella Ixquic, estos hicieron muchas cosas las cuales podrían describirse de muchas maneras, pero se podría describir en una palabra "hazañas", su principal objetivo era vengar a su padre y tío, luego de todo eso, Hun Hunahpú fue resucitado y exaltado como el Dios del Maíz, y los Gemelos con la Banda en la Cabeza se transformaron en el sol y la luna, o el sol y Venus.
Autor: GIovany Andrés Guzmán Pérez
Comentarios
Publicar un comentario