Ensayo sobre las funciones del lenguaje en el Popol Vuh

Como se reflejan las funciones del lenguaje en el Popol Vuh

El libro Popol Vuh nos habla sobre antiguas historias míticas, legendarias e históricas de pueblos lo Quiche, este libro nos ofrece una herencia cultural. Ya que en ella no solo podemos encontrar historias, sino que también podemos funciones del lenguaje ya que al entrar en la lectura de la primera parte encontraremos funciones emotivas, funciones fáticas, funciones referenciales, funciones apelativas o funciones poéticas. Al contar con todas estas funciones nos ayudan meternos a fondo con la historia.

En los primeros  capitulo encontramos el inicio de la historia o también llamada génesis  ya que nos habla de los dioses y como era las cosas antes de la creación de las personas ya que nos muestra que antes todo estaba tranquilo y como los dioses planean crear algunos seres para que los adoraran, algo muy importante en esto es que cada vez que avanzamos en la lectura encontramos las funciones de lenguaje como por ejemplo cuando ellos se comunican ellos al hablar podemos notar el anhelo por llegar a ser adorados ellos desean que los adoren al leer esto podemos notar que ellos expresan funciones emotivas ya que al desear o anhelar están demostrándonos sus emociones lo que ellos tanto desean, también si analizamos creación de los animales nos ayuda ver como estos seres a pesar de sus esfuerzos no habían logrado cumplir su propósito y esto es algo muy triste ya que ellos no han logrado que los adoren en esto podemos seguir viendo funciones emotivas o expresivas ya que a pesar de que todavía no han cumplido su propósito ellos siguen buscando la forma de lograrlo.

También podemos encontrar funciones poéticas ya que este libro tiene mucho lenguaje poético al ver como estos seres divinos se expresan de una manera tan asombrosa llegamos a ver los aspectos poético de cada uno de ellos.

Mas adelante vemos más sobre la historia de varios personajes que nos ayuda a ver sus vidas y sobre cómo murieron ya que varios de ellos solo fueron engañados estos personajes al caer en los engaños de otros. En ella también podemos notar la historia de Hunahpú y su gemelo Ixbalanqué llegan a usar mucho la función fática ya  que encontramos varias conversaciones con muchas preguntas que nos ayudan a entender sus  y dudas y prestarle mucha más importancia a estos personajes también a conocer más sobre su historia pero esta no es la única función que podemos encontrar en ellos ya que también encontramos funciones expresivas que nos demuestran su vínculo su dolor sus tristezas y sus enojos  estos puntos nos ayudan a entender su historia meternos más en el libro y llegar a comprenderlos.

Esto no quiere decir que no podemos encontrar más funciones solo que en algunos capítulos llegamos a ver que hay algunas funciones que se destacan más que otras, pero si nosotros estamos atentos a nuestra lectura notaremos que estas funciones forman parte de la historia y el gran rol que llevan.

Es muy importante que todos nosotros aprehendamos la importancia de las funciones del lenguaje ya que si sabemos distinguirlas vamos a poderlas poner en tractiva y cuando leamos se nos ara más fácil ver las emociones y comprender el punto que ellos quieren que entendamos, así que es muy importante que nosotros podamos saber sobre todas las funciones del lenguaje.

 

Escrito por: Nancy Daniela Oliva Cuxum.

 

 

Comentarios

Entradas populares